Terapia familiar en Logroño

Las discusiones que no llevan a ningún lado, el distanciamiento entre padres e hijos, los conflictos que se repiten sin solución… La convivencia familiar no siempre es fácil y, a veces, el dolor, la falta de comunicación o las heridas del pasado hacen que el hogar se sienta más tenso de lo que debería.

La terapia familiar no busca culpables, sino comprender qué está ocurriendo y encontrar juntos una forma más sana de relacionaros. No importa cómo esté compuesta vuestra familia—padres, hijos, abuelos, tíos o cualquier otra configuración—, lo importante es que el sistema familiar esté en armonía.

Tanto si el problema es reciente como si lleváis años arrastrándolo: buscar ayuda de un psicólogo experto en terapia de familia es el primer paso para recuperar el equilibrio en casa.

¿Cuándo acudir a terapia familiar?

Las familias atraviesan cambios, desafíos y tensiones que pueden parecer irresolubles.

Es normal que surjan conflictos, pero cuando las discusiones se vuelven constantes, la distancia emocional crece o la convivencia se hace difícil, puede ser el momento de buscar psicólogos de familia que ayuden a realizar cambios de dinámicas.

Algunas situaciones en las que la terapia familiar puede ayudaros…

Cuando la comunicación ya no fluye

Si hablar sin discutir parece imposible o si el silencio se ha convertido en la norma.

Si hay conflictos constantes entre padres e hijos

Diferencias en la crianza, tensión en la adolescencia o dificultades en la relación familiar.

Cuando una separación o divorcio afecta a la dinámica familiar

Para gestionar la transición minimizando el impacto emocional en los hijos.

Si hay problemas entre hermanos o familiares cercanos

Tensiones que generan distancia y resentimiento en el hogar.

Tras la pérdida de un ser querido

Para procesar el duelo sin que el dolor os aleje como familia.

Si la convivencia se ha vuelto difícil o insostenible

Cuando las discusiones diarias, la falta de normas claras o los desacuerdos generan un ambiente de malestar constante.

Para prevenir que los problemas crezcan

No es necesario esperar a que la situación sea crítica. La terapia familiar también puede ayudar a fortalecer los vínculos antes de que los conflictos escalen.

terapia familiar logroño Marta García

Marta García

Psicóloga especializada en terapia de familia en Logroño

Soy Marta García, psicóloga especializada en terapia familiar, y sé que la familia puede ser nuestro mayor apoyo, pero también el origen de muchos de nuestros conflictos y heridas emocionales.

Trabajo con familias en momentos de crisis o de transición, ayudándolas a mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer los vínculos. No importa si es una familia tradicional, una familia monoparental o una estructura diferente, lo importante es encontrar juntos un equilibrio que funcione para vosotros.

Si vuestra familia necesita apoyo, os ofrezco mi consulta de psicoterapia en Logroño como espacio neutral y dirigido por mí para hablar y sanar juntos.

El cambio en tu familia empieza con un paso

Si la convivencia se ha vuelto difícil y queréis mejorar vuestra relación, la terapia familiar puede ayudaros a encontrar nuevas formas de entenderos y conectar.

¿En qué puedo ayudaros?

Cada familia es única, con sus momentos felices y sus desafíos. Cuando los conflictos se hacen constantes, la comunicación se rompe o la convivencia se vuelve insostenible, buscar apoyo de un psicólogo para mediación familiar puede marcar la diferencia.

Algunas de las situaciones en las que la terapia de familia puede ayudaros son:

Problemas de comunicación

Si cada conversación termina en discusión o en silencios incómodos.

Conflictos intergeneracionales

Cuando las diferencias entre padres, hijos o abuelos generan tensión y distancia.

Separaciones y divorcios

Acompañamiento para gestionar la transición sin que se convierta en una fuente de sufrimiento para los hijos.

Duelos y pérdidas familiares

Afrontar juntos la ausencia de un ser querido sin que el dolor os separe.

Familias reconstituidas

Adaptarse a una nueva estructura familiar (nuevas parejas, hijos de relaciones anteriores) sin generar conflictos.

Crianza y adolescencia

Manejar los desafíos de la educación, la autoridad y la autonomía de los hijos sin deteriorar la relación.

Dinámicas familiares tóxicas

Identificar patrones que afectan el bienestar de todos y aprender nuevas formas de convivencia.

¿Cómo será nuestro trabajo en terapia de familia?

Cada familia es única, y por eso la terapia se adapta a vuestras necesidades y a la dinámica que habéis construido con el tiempo. No se trata de señalar culpables, sino de entender qué está pasando y cómo podemos mejorar la convivencia y el bienestar de todos.

Hablamos y vemos cómo puedo ayudarte

El primer paso es ponerte en contacto conmigo. Escríbeme y cuéntame brevemente lo que estás sintiendo. Desde ahí, agendamos nuestra primera sesión.
CONTACTAR >>

Primera sesión: comprender vuestra historia

Hablaremos sobre los conflictos que estáis viviendo, las preocupaciones de cada miembro y lo que esperáis de la terapia.

Identificación de patrones familiares

Exploraremos cómo os comunicáis, los roles dentro de la familia y qué dinámicas pueden estar generando tensiones.

Trabajo con herramientas sistémicas y psicodrama

Técnicas que permiten entender los problemas desde una nueva perspectiva y encontrar soluciones más efectivas.

Estrategias para mejorar la convivencia

Aprenderéis formas más sanas de comunicaros, gestionar conflictos y fortalecer el vínculo familiar.

Seguimiento

Evaluaremos los avances y ajustaremos el proceso según vuestras necesidades, siempre con el objetivo de lograr un ambiente familiar más equilibrado y saludable.

Consulta psicologia perinatal, pareja y familia en Logroño

Terapia familiar en Logroño: un espacio para reencontraros

Las sesiones de terapia familiar se realizan de forma presencial en Logroño, porque el contacto directo facilita el trabajo en equipo y mejora la comunicación dentro de la familia.
En un entorno seguro y guiado profesionalmente, podréis hablar sin interrupciones, comprender mejor vuestras dinámicas y trabajar juntos en soluciones reales.
Si vivís en Logroño o alrededores y queréis mejorar vuestra convivencia familiar, aquí encontraréis un espacio donde cada voz será escuchada.

Opinión de mis pacientes

A veces, para mejorar una situación, sólo hace falta que uno decida cambiar

Los conflictos familiares no desaparecen solos. Con ayuda profesional, podéis transformar vuestra dinámica y recuperar la armonía en casa.

¿Cómo ayuda la terapia familiar?

En una familia, los problemas rara vez afectan a una sola persona. Todo está conectado: lo que le sucede a un miembro impacta en los demás, y muchas veces los conflictos son consecuencia de patrones que llevan tiempo instaurados sin que nadie los perciba.

La terapia familiar ayuda a…

Entender las dinámicas familiares

Analizamos los patrones que han generado tensión o distancia.

Identificar roles dentro de la familia

Visibilizamos qué papel asume cada persona y cómo esto afecta la convivencia.

Abordar las emociones dentro del sistema familiar

Nos centramos en el bienestar emocional de todos los miembros.

Potenciar recursos familiares

Descubrimos las fortalezas que la familia ya posee, pero que pueden estar desaprovechadas o invisibilizadas.

Otras preguntas sobre terapia de familia

Si los conflictos en casa se han vuelto constantes, la comunicación no fluye o hay tensiones que afectan la convivencia, la terapia puede ayudaros. No hace falta esperar a que la situación sea insostenible; cuanto antes busquéis ayuda, más fácil será encontrar soluciones.

Cada familia es diferente, y la duración depende de la complejidad de los problemas y del compromiso de cada miembro. Algunas familias notan cambios en pocas sesiones, mientras que otras requieren un proceso más profundo. En la primera consulta, valoraremos juntos el mejor enfoque.

Es normal que no todos estén convencidos al principio. En estos casos, podemos empezar con quienes estén dispuestos y, poco a poco, integrar al resto si se sienten preparados. A veces, basta con que unos pocos cambien su forma de relacionarse para que toda la dinámica familiar mejore.

Sí, siempre que haya disposición para el cambio. La terapia familiar ayuda a mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer los vínculos. No se trata de buscar culpables, sino de encontrar formas más sanas de convivir y relacionarse.

Contacta conmigo

Si tienes dudas o quieres agendar una cita conmigo, puedes contactarme a través de los siguientes medios.

teléfono

614 19 26 26

mándame un email

info@psicologiamartagarcia.com