Psicóloga perinatal en Logroño
Cuando la maternidad y la paternidad no se sienten como esperabas...
Tal vez estés esperando con ilusión, pero sientas miedo. O quizás llevas tiempo buscando un embarazo que no llega y la incertidumbre pesa cada día más. O puede que ya tengas a tu bebé en brazos y no entiendas por qué te sientes así…
La maternidad y la paternidad—en cualquiera de sus formas—remueve, transforma y, a veces, duele. Puede traer consigo dudas sobre la fertilidad, ansiedad por el parto o incluso emociones complejas del pasado que resurgen en este proceso. Pero este proceso no solo afecta a la madre, también repercute en la pareja, en la dinámica familiar y en la forma en que cada persona vive y se adapta a los cambios.
Si la búsqueda del embarazo está siendo difícil, si el parto no fue como imaginabas o si el posparto se siente más desafiante de lo que esperabas, puedes acudir a mi consulta de psicología perinatal en Logroño para ayudarte a comprender y gestionar lo que estás viviendo.
Quizás esperabas vivir esta etapa con ilusión, pero en su lugar sientes miedo, dudas o un peso difícil de llevar.
La maternidad y la paternidad pueden remover emociones intensas, desde la incertidumbre en la búsqueda del embarazo hasta la adaptación tras el parto.
Si este camino está siendo más difícil de lo que imaginabas, puedes acudir a mi consulta de psicología perinatal en Logroño para ayudarte a comprender y gestionar lo que estás viviendo.
¿En qué puedo ayudaros como psicóloga perinatal en Logroño?
La maternidad y la paternidad no es solo lo que vemos en las fotos. Es amor, sí, pero también dudas, miedos y emociones que a veces no sabes ni cómo nombrar. Si sientes que algo dentro de ti está removiéndose y necesitas el apoyo de un profesional que te ayude a entenderlo, comprenderlo y transitarlo, seguramente estés pasando por alguno de estos casos…
Ansiedad y miedo en el embarazo
Si la incertidumbre no te deja disfrutar esta etapa o sientes que algo no está bien emocionalmente. También si has tenido una experiencia previa de violencia obstétrica y el miedo a cómo será tu parto te pesa.
Duelos y dificultades en la búsqueda del embarazo
Procesar una pérdida gestacional, afrontar un tratamiento de fertilidad o manejar la incertidumbre de la espera. También acompaño en la aceptación de una vida sin hijos cuando los tratamientos no han dado el resultado esperado.
Preparación emocional para la maternidad
No solo para el parto, sino para todo lo que viene después. Trabajaremos juntas en la elaboración de planes de posparto para prever qué necesitarás en ese momento y cómo adaptarte a esta nueva etapa.
Depresión y ansiedad posparto
Si el posparto se siente como una tormenta, si la culpa te pesa demasiado o si no te reconoces en esta nueva etapa. También trabajo con casos de psicosis posparto.
Vinculación con tu bebé y ajuste familiar
Si sientes que la conexión con tu hijo no fluye como imaginabas o si la llegada del bebé ha cambiado la dinámica en casa. Acompaño en este proceso, ayudando a fortalecer el vínculo materno y paterno, y a gestionar los cambios en la pareja y en la familia.
Acompañamiento en embarazos de alto riesgo
Para sostenerte emocionalmente cuando el miedo y la incertidumbre están presentes.
Elaboración del parto y duelo perinatal
Si el parto no fue como imaginabas o si has vivido una pérdida, trabajaremos en integrar esa experiencia sin que pese sobre ti en el futuro.
Transición a la paternidad
La llegada de un hijo también puede ser desafiante para los padres. Trabajo con ellos para ayudarles en el proceso de adaptación, los ajustes emocionales y las nuevas responsabilidades.

Marta García
Psicóloga especializada en terapia perinatal en Logroño
Soy Marta García, psicóloga perinatal en Logroño, y acompaño a mujeres en las distintas etapas de la maternidad: desde la búsqueda del embarazo hasta el posparto, pasando por el duelo gestacional y los miedos que a veces aparecen en el camino.
Trabajo desde la terapia sistémica y el psicodrama, porque sé que lo que sentimos hoy no surge de la nada: nuestras historias, vínculos y experiencias nos influyen.
También colaboro con una pedagoga para cubrir todas esas dudas que surgen alrededor de la lactancia y sueño del bebé, para ofrecer un apoyo integral a las madres y padres.
Mi propósito es que no tengas que sostenerlo todo sola, que puedas ponerle nombre a lo que sientes y vivir esta etapa con más calma y seguridad.
¿Sientes que necesitas ayuda profesional?
Si la maternidad o la paternidad están siendo más difíciles de lo que imaginabas, la psicología perinatal puede ayudarte a gestionar tus emociones y encontrar equilibrio en esta etapa.
¿Cuándo acudir a terapia perinatal?
Puede que lleves tiempo sintiéndote así, pero sigas diciéndote que “no es para tanto”, que “ya se pasará” o que “otras lo han llevado peor”. Lo cierto es que si algo dentro de ti te dice que necesitas ayuda, es momento de escuchar esa voz.
La terapia perinatal puede ayudarte si:
Estás en la búsqueda del embarazo y la incertidumbre pesa demasiado
Ya sea por dificultades para concebir, tratamientos de fertilidad o pérdidas previas.
El embarazo o el posparto están siendo emocionalmente difíciles
Si sientes ansiedad, miedo o una tristeza que no entiendes, no tienes que atravesarlo sola ni ocultarlo.
El parto ha sido una experiencia difícil o traumática
Acompaño en la elaboración del parto, ya sea que haya habido violencia obstétrica, una cesárea inesperada o una vivencia que te ha dejado huella.
Has vivido una pérdida gestacional
Si necesitas apoyo para atravesar el duelo y dar espacio a tu dolor sin presiones ni juicios.
Te sientes desbordada y no sabes cómo gestionar lo que te está pasando
La maternidad remueve muchas cosas y es normal necesitar apoyo en el camino.
Sientes que la llegada del bebé ha afectado tu relación de pareja o tu dinámica familiar
Tanto la maternidad como la paternidad cambian las relaciones, y encontrar un nuevo equilibrio es clave para el bienestar de todos.
¿Cómo será el proceso en consulta?
Cada proceso es único, porque cada historia lo es. Si decides dar el paso, esto es lo que puedes esperar en nuestras sesiones:
Hablamos y vemos cómo puedo ayudarte
El primer paso es ponerte en contacto conmigo. Escríbeme y cuéntame brevemente lo que estás sintiendo. Desde ahí, agendamos nuestra primera sesión.
CONTACTAR >>
Primera sesión: te escucho
Hablaremos sobre lo que te está pasando, lo que sientes y lo que necesitas.
Exploramos juntos
Identificamos lo que estás sintiendo, de dónde viene y cómo puedes gestionarlo de una manera más sana y consciente.
Te acompaño en tu proceso
No se trata de ignorar lo que sientes, sino de reconocerlo, entenderlo y encontrar recursos que te ayuden a vivir esta etapa con más seguridad y equilibrio.

Terapia perinatal online y presencial en Logroño
Cada mujer vive su proceso de una manera distinta, y quiero que el acompañamiento también se adapte a ti. Puedes elegir entre sesiones presenciales en Logroño u online, según lo que te haga sentir más cómoda.
Sesiones presenciales
Si prefieres un espacio físico donde hablar con calma y sin interrupciones, te espero en mi consulta psicológica en Logroño.
Sesiones online
Si vives lejos, tienes poco tiempo o simplemente te sientes más cómoda en casa, podemos vernos por videollamada con la misma cercanía y profundidad.
Opinión de mis pacientes
Laura SS10/03/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Marta es una gran profesional, siempre en continua formación para dar un servicio de calidad. Recomendada 100%.Raquel Villar Zabala08/03/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Recomiendo mucho a Marta, es una gran profesional!nora arana08/03/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Marta es una excelente profesional con una gran formación y experiencia. Confianza absoluta en su acompañamiento respetuoso y sensible. La recomiendo al 100%.Maria Royuela08/03/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Eres increible, como persona, y como profesionalGoretti Fernandez Bastida08/03/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Conozco a Marta a nivel personal y profesional desde 2003. Nuestras mentes y corazones conectaron enseguida. Marta me ha guiado , apoyado y escuchado en momentos difíciles para mí . Me fascina la delicadeza con la que trata a las personas y la forma que tiene de mirar el mundo .Es muy buena profesional y mejor persona. En estos momentos de mi vida es una de mis personas vitamina. confiaría en ella con los ojos cerrados para que me acompañara en mi proceso terapéutico. Gracias por ser y estar .Verificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
Prepararte emocionalmente también es parte del camino
Si la ansiedad, el miedo o el duelo están presentes, podemos trabajarlos juntas para que vivas esta etapa con más seguridad y bienestar.
¿Qué es un psicólogo perinatal?
Un psicólogo perinatal es un profesional especializado en el acompañamiento emocional de las mujeres en todas las etapas relacionadas con la maternidad: desde la búsqueda del embarazo hasta el posparto y la crianza. Su objetivo es ayudar a gestionar las emociones, miedos y desafíos que pueden surgir en este camino.
¿En qué consiste la psicología perinatal?
La psicología perinatal no trata solo de la salud mental en el embarazo y el posparto, sino de todo el proceso de transformación emocional que supone la maternidad. Abarca:
- Concepción y fertilidad: Apoyo emocional en la búsqueda del embarazo, ya sea de manera natural o con tratamientos de reproducción asistida. Procesamiento del estrés, la incertidumbre y el desgaste emocional que pueden acompañar este proceso.
- Embarazo: Acompañamiento para gestionar la ansiedad, el miedo al parto, los cambios físicos y emocionales, la relación con la pareja y la adaptación a la idea de convertirse en madre.
- Nacimiento y puerperio: Sostén emocional en el posparto, prevención y tratamiento de la depresión posparto, validación de emociones como la culpa, el desbordamiento o la sensación de no reconocerse en esta nueva etapa.
- Duelo gestacional y perinatal: Espacio para procesar la pérdida de un embarazo o de un bebé, sin presiones ni juicios, entendiendo el duelo como un proceso personal que necesita ser acompañado con respeto y tiempo.
- Crianza temprana: Apoyo en la vinculación con el bebé, gestión del estrés materno, conciliación emocional y adaptación a la nueva identidad como madre.
- Impacto en la familia y la pareja: La maternidad no solo afecta a la madre, sino también a la pareja y la familia. La terapia perinatal ayuda a entender estos cambios y a fortalecer los vínculos.
Otras preguntas sobre psicología perinatal
¿Es normal sentir ansiedad o depresión durante el embarazo?
Sí, es bastante común. Los cambios hormonales, las expectativas sociales y las experiencias personales pueden influir en cómo te sientes durante el embarazo y el posparto. Si estos sentimientos persisten o interfieren con tu vida diaria, es importante buscar apoyo para manejarlos adecuadamente.
¿Qué diferencia hay entre la depresión posparto y la "tristeza posparto" (baby blues)?
La «tristeza posparto» es una reacción común que afecta a muchas mujeres después del parto, caracterizada por cambios de humor, llanto y sentimientos de ansiedad que suelen desaparecer en unas dos semanas. La depresión posparto, en cambio, es más intensa y duradera, pudiendo interferir significativamente en tu capacidad para cuidar de ti misma y de tu bebé. Si estos sentimientos persisten, es importante buscar ayuda profesional.
¿Cómo sé si necesito terapia perinatal?
Si sientes que tus emociones están afectando tu bienestar o tu capacidad para disfrutar de la maternidad, es una señal de que podrías beneficiarte de la terapia perinatal. No es necesario esperar a que los síntomas sean graves; buscar apoyo temprano puede ayudarte a navegar esta etapa con mayor confianza y tranquilidad.
Contacta conmigo
Si tienes dudas o quieres agendar una cita conmigo, puedes contactarme a través de los siguientes medios.
teléfono
614 19 26 26
mándame un email
info@psicologiamartagarcia.com
agenda una cita conmigo
Agenda tu cita